Estoy de mudanza y con mucho trabajo atrasado, así que esta semana no he tenido tiempo de dedicarme al blog.
Espero que una vez instalados en el nuevo piso (y siempre que Orange cumpla con los plazos para el alta del ADSL) pueda dedicarme con normalidad al blog!
jueves, 25 de octubre de 2012
martes, 16 de octubre de 2012
Trapo con tiras
Julieta siente una atracción irresistible por meterse todas las tiras que encuentra en la boca así que le cosí este trapito.
Materiales:
2 rectángulos de tela de 30 x 30 cm (Yo usé una tela estampada y otra lisa)
3 tipos de cintas (1m de cada una )
Instrucciones:
1- Cortar las cintas en varios tamaños (yo los hice de 18 cm, 12 y 8 cm ). Doblarlos por la mitad e ir cosiéndolos o enganchándolos con alfileres del lado derecho de la tela de uno de los rectángulos.
(TIP: Yo puse 5 cintas en cada lado. Si quieres hacer más largas las tiras acuérdate de comprar más cm que los indicados ).
2- En el cuadrado con tela lisa, le cocí la inicial de Julieta. (No sé porque se ve la tela amarilla en lugar de rosa... ).

3- Enfrentar el derecho de ambas telas (quedarán las tiras en medio) y coser alrededor dejando un pequeño agujero para darle la vuelta.
4. Una vez que le damos la vuelta, realizamos una costura alrededor y listo.
Materiales:
2 rectángulos de tela de 30 x 30 cm (Yo usé una tela estampada y otra lisa)
3 tipos de cintas (1m de cada una )
Instrucciones:
1- Cortar las cintas en varios tamaños (yo los hice de 18 cm, 12 y 8 cm ). Doblarlos por la mitad e ir cosiéndolos o enganchándolos con alfileres del lado derecho de la tela de uno de los rectángulos.
(TIP: Yo puse 5 cintas en cada lado. Si quieres hacer más largas las tiras acuérdate de comprar más cm que los indicados ).
2- En el cuadrado con tela lisa, le cocí la inicial de Julieta. (No sé porque se ve la tela amarilla en lugar de rosa... ).

3- Enfrentar el derecho de ambas telas (quedarán las tiras en medio) y coser alrededor dejando un pequeño agujero para darle la vuelta.
4. Una vez que le damos la vuelta, realizamos una costura alrededor y listo.
miércoles, 10 de octubre de 2012
La hora de la comida
Bueno, ya llegó el momento, después de 6 meses enganchada exclusivamente a mi pecho, Julieta empieza a dejarme por otras cosas.
No sé que información les habrán dado por ahí, la pediatra de Julieta que me gusta mucho, me dió un par de instrucciones (eso sí a la velocidad del rayo), me entregó una hojita y le faltó decirme "búscate la vida".
Y eso hice, empecé con el zumo de naranja, arcadas, caritas de no me gusta, pero seguía abriendo la boca. Eso fué el primer día. Al día siguiente, cuasi imposible. Solución, cambio de fruta: plátano. Respuesta: Igual o peor que la anterior.
No sé que hacer, en "la hojita" de mi pediatra leo que puedo mezclar las frutas, en otro librito editado por la Consejería de Sanidad de Andalucia, leo que no, porque así detectamos posibles alergias, algunas revistas de puericultura, dicen que esto último no es tan así porque hasta que aparece la reacción a las alergias, tiene que pasar mucho tiempo...
Conclusión, mezclo las frutas, manzana, pera y plátano. Reacción: Similar. Sigo buscando soluciones "internáuticas" la mejor : 60 ml de leche + 1/2 manzana + 1/2 pera + 1/3 de plátano (y con eso estoy)
Por cierto, compré en Amazon este platito y cuenco (Skip- Hop), y la cucharita y tenedor curvados (Boon). Los platos me gustan mucho, los cubiertos son más para que coma el bebé solo; para darle la comida son un poco incómodos porque el mango es cortito.
Hoy empiezo con los potitos de verdura... ya les contaré cómo va el asunto.
No sé que información les habrán dado por ahí, la pediatra de Julieta que me gusta mucho, me dió un par de instrucciones (eso sí a la velocidad del rayo), me entregó una hojita y le faltó decirme "búscate la vida".
Y eso hice, empecé con el zumo de naranja, arcadas, caritas de no me gusta, pero seguía abriendo la boca. Eso fué el primer día. Al día siguiente, cuasi imposible. Solución, cambio de fruta: plátano. Respuesta: Igual o peor que la anterior.

Conclusión, mezclo las frutas, manzana, pera y plátano. Reacción: Similar. Sigo buscando soluciones "internáuticas" la mejor : 60 ml de leche + 1/2 manzana + 1/2 pera + 1/3 de plátano (y con eso estoy)
Por cierto, compré en Amazon este platito y cuenco (Skip- Hop), y la cucharita y tenedor curvados (Boon). Los platos me gustan mucho, los cubiertos son más para que coma el bebé solo; para darle la comida son un poco incómodos porque el mango es cortito.
Hoy empiezo con los potitos de verdura... ya les contaré cómo va el asunto.
viernes, 5 de octubre de 2012
Vestido Flamenca (3º y última parte!)
(Recordemos que al finalizar la primera parte, hemos cosido el trasero y el delantero de la parte de arriba y por otra parte, el de la falda. Además tenemos marcadas un total de 3 lineas-guías para colocar los volantes) .






8º Por último, yo hice un cubrepañal de la misma tela (eso será tema de otra entrada!)
Espero que les haya gustado y sobre todo que sea claro para que se animen a hacer un vestido!
PD. Pueden hacer una felpa para completar el "look". El tutorial lo pueden encontrar en este enlace
miércoles, 3 de octubre de 2012
viernes, 21 de septiembre de 2012
Vestido Flamenca - (2º PARTE- VOLANTES)
1- Cortar un cuadrado de 20 x 20 cm de tela. Doblar por la mitad:
( TIP: Como hay que cortar varios cuadrados de 20 x 20 cm ) lo que hice fue cortar un trozo largo de tela de ese ancho 20 cm y luego fuí marcando los cuadrados)

3- Cortar el volante, dejando aprox. 1 cm del lado de dentro, para la costura. Del lado de fuera cortar en el borde como está en la foto (no se deja tela para costura porque lleva cinta bies).
4- Cortar varios volantes y unirlos (yo hice unos 11/ 12 volantes aprox. y los fuí uniendo de a 3 y para el volante que va en la parte de abajo de la falda utilicé 4 - pero depende del vuelo que le queramos dar a la falda)
5- Una vez unidos los volantes, lo mejor es colocarlos sobre la falda - sobre las marcas- guías - para ver si son suficientes o hay que agregar / quitar algunos.
Teniendo cuenta que "al principio y al final del volante tendremos que dejar un poco de tela para hacer las vistas como se ve en la foto siguiente: .

7- Cosemos la cinta bies al borde exterior.
8.- Cerramos la cinta bies y cosemos (creo que las fotos son bastante claras)
8.1.
8.2.
8.3.
Una vez que tenemos los volantes "procedemos a coserlos en la falda" ( ir a 3º y última parte )
martes, 18 de septiembre de 2012
Vestido Flamenca (bebé 3 meses) - 1º PARTE-
Materiales:
Tela de lunares: 1 metro (de doble ancho).
Cinta bies para los volantes: 7 metros aprox. (dependerá del número de volantes).
Tela para forro (tampoco es imprescindible hacerlo)
Hilo.
Patrón:
Patrón en pdf
patrón en JPG ( con cm)
Instrucciones:
Las instrucciones las haré en varias partes:
Tela para forro (tampoco es imprescindible hacerlo)
Hilo.
Patrón:
Patrón en pdf
patrón en JPG ( con cm)
Instrucciones:
Las instrucciones las haré en varias partes:
1- Vestido:
(la espalda y el delantero son iguales).
1. Cortar la parte de delante (recuerden que el patrón es la mitad del delantero por lo que hay que doblar la tela y apoyar el patrón del lado recto en la parte doblada).
2- Cortar la espalda, como va con botones hay que cortarlos de manera independiente y agregando unos 3- 4 cm para la " vista".
3. Cortar la Falda:
(Al igual que con la parte superior, en la parte delantera de la falda, doblamos la tela. En la parte trasera, NO. )
3.1. Parte delantera: doblar la tela, apoyar el patrón dejando unos 4-5 cm,. de separación entre tira y tira para darle vuelo.
3.2. Parte trasera:
Marcar igual que en el delantero (Recordar que al ir con botones por detrás no debemos doblar la tela sino dejar 3/ 4 cm en el lado recto para las vistas)
(como autodidacta que soy me equivoqué y corte el trasero igual que el delantero y luego le tuve que añadir tela para la vista )
3.3. Marcar en la falda y/o pollera (delantero y trasero), unas lineas - guía para colocar los volantes (dado que los volantes tiene 5 cm de ancho, mis líneas están marcadas con 4 cm. de separación, así no se vé la línea de costura de los volantes) :
4-ARMADO DEL VESTIDO:
Unir la parte superior del vestido (el delantero con el trasero)
Unir la parte inferior (la falda/ pollera) del vestido (delantero con trasero).
(no tengo fotos de esta parte).
Ir a la 2º parte ( dedicada a los volantes)
martes, 21 de agosto de 2012
Bolso para bebé
Mi idea era usarlo en el carrito del bebé pero es bastante más ancho. Aunque es útil ya que lo uso como maleta/bolso de viaje.
En cualquier caso, si se animan a hacerlo para usarlo en el cochecito, les sugiero que lo hagan de 40 cm de ancho y de 30 cm de alto (las medidas de las instrucciones son 50 X 33 cm).
viernes, 17 de agosto de 2012
Toalla para bebe (Baby Towel)
Materiales:
Tela para toalla: 80 cm .
Cinta bies: 4, 70 metros
Tela para letras o adorno
Entretela para las letras y/o adorno
:
1- Cortar un cuadrado de 80 x 80 y un triángulo con dos lados de 35 cm.
2- Imprimir y cortar letras o adorno que vayamos a colocar en el triángulo (en este caso yo utilicé letra BAHUAUS 93, tamaño 180 pt.)
3- Pegar la entretela a la la tela para letras (Es para evitar que se deshilache pero tampoco es indispensable)
4- Coser las letras/ o dibujo al triangulo
(TIP: este es el punto que usé para coser las letras)
5- Coser el bies al lado más largo del triángulo.
6- Unir el triángulo con el nombre/dibujo a una de las esquinas del cuadrado de toalla ( 80 x 80 cm).
7- Coser el bies alrededor de la toalla
jueves, 9 de agosto de 2012
Empezando
Hace tiempo que tengo ganas de empezar este blog. El detonante, mi embarazo y el nacimiento de mi beba, Julieta, que produjeron que me pusiera a coser y a coser ( y a buscar y buscar en Internet).
Mi idea es hacer un blog útil y ameno con patrones que no he podido encontrar en Internet (no sólo para bebes sino también para mí ) y también de cosas que he modificado, adaptado y retocado de otros blogs...
Mi idea es hacer un blog útil y ameno con patrones que no he podido encontrar en Internet (no sólo para bebes sino también para mí ) y también de cosas que he modificado, adaptado y retocado de otros blogs...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)